AUTONOMÍA, ¿CÓMO FOMENTARLA EN NUESTROS HIJ@S?

La autonomía personal implica el hecho de poder decidir y hacer cosas por nosotros mismos. Cuando pensamos en niñ@s de 1 a 2 años tendemos a la creencia de que aún son bebés y demasiado pequeños para realizar actos por ell@s mism@s. La conquista de la autonomía durante los primeros años de vida consiste en […]

10 Pautas para enseñar a tu hijo/a a esperar tranquilo/a

Los niños y  niñas son muy impacientes, se caracterizan por el aquí y el ahora. Debemos enseñar a los más pequeños a que esto no siempre es así, que las cosas llevan su tiempo. La paciencia es una virtud, saber respetar los tiempos y esperar tranquilos es algo fundamental.  Ser pacientes les ayudará a ser perseverantes […]

¿RETRASO LECOTOR O DISLEXIA? – LOGOPEDIA EN LOS PALACIOS

La adquisición de la lectura y escritura en niños y niñas que inician la primaria es un gran reto para ellos, ya que les supone conocer un nuevo código para comunicarnos. Ahora bien, nos encontramos que este aprendizaje no surge de manera natural, sino que es un aprendizaje guiado y por ello a muchos de […]

Cómo estimular a nuestro bebé en casa

La Atención Temprana es el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0 – 6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta, lo más pronto posible, a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlos. […]

MITOS Y REALIDADES SOBRE EL TDAH – PSICOLOGÍA LOS PALACIOS

PSICOLOGÍA TDAH, unas siglas muy actuales en los últimos tiempos, pero ¿Qué implican exactamente? ¿Qué quieren decir? El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), es un trastorno de origen neurobiológico, en el que dan una serie de patrones como son el déficit atencional, la hiperactividad y/o la impulsividad. Dichas alteraciones comienzan en la […]