El blog de esta semana va dirigido a los papis y mamis que están ahora con la tesitura de quitar o no el pañal a su bebé. Aquí os dejamos una pequeña guía de pasos sobre cómo realizar una buena…
¨Un hogar no es un edificio, ni una calle ni una ciudad; no tiene nada que ver con cosas tan materiales como los ladrillos y el cemento. Un hogar es donde está tu familia.¨(John Boyne) La familia es el primer…
El juego cumple un papel muy importante en la vida de nuestros niños y niñas, ya que a través de él se desarrolla gran parte de la inteligencia como lo demostró Piaget. Además permite al niño socializar y desarrollar estas…
Numerosas investigaciones corroboran que un buen tratamiento de fisioterapia infantil generará múltiples beneficios que se mantendrán durante la edad adulta. Por ello, es ideal poder intervenir en sus primeros años de vida. A continuación enumeramos dichos beneficios y explicamos algunos…
Es importante por los siguientes beneficios: 🔹Conecta los hemisferios cerebrales.🔹Desarrolla el equilibrio y tonifica los músculos.🔹Fomenta la percepción del propio cuerpo.🔹Es importante para la salud visual.🔹Desarrolla la motricidad fina y gruesa.🔹Le ayuda a adaptarse mejor al medio. Y sobre todo…
Según la FEAADAH, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es el trastorno psiquiátrico más frecuente en la infancia. Se estima que lo padece el 5% de la población infantil-juvenil, lo que equivale a uno o dos niños…
La autonomía personal implica el hecho de poder decidir y hacer cosas por nosotros mismos. Cuando pensamos en niñ@s de 1 a 2 años tendemos a la creencia de que aún son bebés y demasiado pequeños para realizar actos por…
Los niños y niñas son muy impacientes, se caracterizan por el aquí y el ahora. Debemos enseñar a los más pequeños a que esto no siempre es así, que las cosas llevan su tiempo. La paciencia es una virtud, saber…
La adquisición de la lectura y escritura en niños y niñas que inician la primaria es un gran reto para ellos, ya que les supone conocer un nuevo código para comunicarnos. Ahora bien, nos encontramos que este aprendizaje no surge…
La Atención Temprana es el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0 – 6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta, lo más pronto posible, a las necesidades transitorias o permanentes…