¿A QUÉ EDAD DEBE MI BEBÉ…?

Los primeros años de un bebé son fundamentales para su desarrollo físico, emocional y psicológico. Durante estos primeros meses, los cambios que experimentará tu bebé son espectaculares, ya que duplicará su peso y su talla y crecerá más rápido que…

APRENDER A HABLAR – LOGOPEDIA

Hay pruebas que nos dicen que el aprendizaje de los sonidos de la propia lengua comienza “in utero”, es decir, los recién nacidos distinguen entre frases realizadas en su propia lengua materna y frases dichas en otra lengua, seguramente basándose…

La disfemia o tartamudez se caracteriza por las interrupciones en la producción de los sonidos del habla, también denominadas «disritmias» o «disfluencias.» La mayoría de las personas producen breves disritmias de vez en cuando. Por ejemplo: en ocasiones se repiten…

APRENDIZAJE COOPERATIVO – PEDAGOGÍA

El aprendizaje cooperativo según López Melero (2013) es una estrategia metodológica para la inclusión. Entendiéndose éste como una manera de construir conocimiento trabajando juntos a través de una serie de formación de grupos heterogéneos que comparten materiales, responsabilidades y normas….

IDEAS PARA REGALAR A NIÑOS/AS DE 6-12 AÑOS

La niñez intermedia implica muchos cambios en la vida de un niño o niña. A esta edad, los niños/as ya pueden vestirse por sí solos, atrapar una pelota más fácilmente sólo con las manos y amarrarse los zapatos. En definitiva,…

Es un tipo de trastorno que afecta a nivel atencional, control motor y percepción; en otras ocasiones incluso ha recibido el nombre de síndrome del hemisferio derecho, puesto que los síntomas principales corresponden principalmente a funciones de este hemisferio cerebral….

APRENDER MIENTRAS JUGAMOS – PEDAGOGÍA

El juego cumple un papel muy importante en la vida de nuestros niños y niñas, ya que a través de él se desarrolla gran parte de la inteligencia como lo demostró Piaget. Además permite al niño socializar y desarrollar estas…

Es importante por los siguientes beneficios: 🔹Conecta los hemisferios cerebrales.🔹Desarrolla el equilibrio y tonifica los músculos.🔹Fomenta la percepción del propio cuerpo.🔹Es importante para la salud visual.🔹Desarrolla la motricidad fina y gruesa.🔹Le ayuda a adaptarse mejor al medio. Y sobre todo…

× ¿Cómo podemos ayudarle?