¿A QUÉ EDAD DEBE MI BEBÉ…?

Los primeros años de un bebé son fundamentales para su desarrollo físico, emocional y psicológico. Durante estos primeros meses, los cambios que experimentará tu bebé son espectaculares, ya que duplicará su peso y su talla y crecerá más rápido que en toda su vida. Pero ¿cuáles son los principales hitos de desarrollo del bebé? Portellano […]
APRENDER A HABLAR – LOGOPEDIA

Hay pruebas que nos dicen que el aprendizaje de los sonidos de la propia lengua comienza “in utero”, es decir, los recién nacidos distinguen entre frases realizadas en su propia lengua materna y frases dichas en otra lengua, seguramente basándose en la experiencia prenatal con el habla de su madre. Ahora bien, también entra en […]
SALIDA A LA BOLERA

Desde Sentidos hemos tenido la iniciativa de realizar la primera salida para adolescentes. En esta ocasión decidimos ir a la bolera durante el período de vacaciones de Navidad. El grupo con el que nos encontramos comprende una edad entre los 15 y los 21 años de edad y entre ellos no se conocían previamente, por […]
APRENDIZAJE COOPERATIVO – PEDAGOGÍA

El aprendizaje cooperativo según López Melero (2013) es una estrategia metodológica para la inclusión. Entendiéndose éste como una manera de construir conocimiento trabajando juntos a través de una serie de formación de grupos heterogéneos que comparten materiales, responsabilidades y normas. Este tipo de metodología es muy adecuada para la consecución y desarrollo de las capacidades […]
¿QUÉ ES EL TRASTORNO DEL APRENDIZAJE NO VERBAL? – PEDAGOGÍA

Es un tipo de trastorno que afecta a nivel atencional, control motor y percepción; en otras ocasiones incluso ha recibido el nombre de síndrome del hemisferio derecho, puesto que los síntomas principales corresponden principalmente a funciones de este hemisferio cerebral. Siguiendo a Jesús Jarque (2013), hay una serie de niños y niñas que presentan una […]
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL GATEO? – FISIOTERAPIA LOS PALACIOS

Es importante por los siguientes beneficios: 🔹Conecta los hemisferios cerebrales.🔹Desarrolla el equilibrio y tonifica los músculos.🔹Fomenta la percepción del propio cuerpo.🔹Es importante para la salud visual.🔹Desarrolla la motricidad fina y gruesa.🔹Le ayuda a adaptarse mejor al medio. Y sobre todo abre un mundo de experiencias y descubrimiento al bebé.Por ello te recomendamos los siguientes […]
¿QUÉ ES EL TDAH? – PSICOLOGÍA LOS PALACIOS

Según la FEAADAH, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es el trastorno psiquiátrico más frecuente en la infancia. Se estima que lo padece el 5% de la población infantil-juvenil, lo que equivale a uno o dos niños por aula. Este trastorno es biológico, de origen neurológico, provocado por un desequilibrio existente entre […]
AUTONOMÍA, ¿CÓMO FOMENTARLA EN NUESTROS HIJ@S?

La autonomía personal implica el hecho de poder decidir y hacer cosas por nosotros mismos. Cuando pensamos en niñ@s de 1 a 2 años tendemos a la creencia de que aún son bebés y demasiado pequeños para realizar actos por ell@s mism@s. La conquista de la autonomía durante los primeros años de vida consiste en […]
¿RETRASO LECOTOR O DISLEXIA? – LOGOPEDIA EN LOS PALACIOS

La adquisición de la lectura y escritura en niños y niñas que inician la primaria es un gran reto para ellos, ya que les supone conocer un nuevo código para comunicarnos. Ahora bien, nos encontramos que este aprendizaje no surge de manera natural, sino que es un aprendizaje guiado y por ello a muchos de […]
TEL y TEA semejanzas y diferencias – Pedagogo Los Palacios

¿Qué es el TEL y qué áreas se encuentran afectadas? Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) es un trastorno del neurodesarrollo grave y duradero que afecta al lenguaje oral tanto en el ámbito comprensivo como expresivo. Dicho trastorno es ¨heterogéneo¨, ya que nunca encontraremos a dos TEL iguales, debido a que los síntomas varían mucho de […]