Los primeros años de un bebé son fundamentales para su desarrollo físico, emocional y psicológico. Durante estos primeros meses, los cambios que experimentará tu bebé son espectaculares, ya que duplicará su peso y su talla y crecerá más rápido que…
Hay pruebas que nos dicen que el aprendizaje de los sonidos de la propia lengua comienza “in utero”, es decir, los recién nacidos distinguen entre frases realizadas en su propia lengua materna y frases dichas en otra lengua, seguramente basándose…
Desde Sentidos hemos tenido la iniciativa de realizar la primera salida para adolescentes. En esta ocasión decidimos ir a la bolera durante el período de vacaciones de Navidad. El grupo con el que nos encontramos comprende una edad entre los…
La niñez intermedia implica muchos cambios en la vida de un niño o niña. A esta edad, los niños/as ya pueden vestirse por sí solos, atrapar una pelota más fácilmente sólo con las manos y amarrarse los zapatos. En definitiva,…
El juego es una de las actividades más importantes que realizan los niños y niñas. Es la herramienta básica de aprendizaje infantil. Más que una simple oportunidad para la diversión, el juego es cosa seria en lo que respecta a…
El juego cumple un papel muy importante en la vida de nuestros niños y niñas, ya que a través de él se desarrolla gran parte de la inteligencia como lo demostró Piaget. Además permite al niño socializar y desarrollar estas…
Es un tipo de trastorno que afecta a nivel atencional, control motor y percepción; en otras ocasiones incluso ha recibido el nombre de síndrome del hemisferio derecho, puesto que los síntomas principales corresponden principalmente a funciones de este hemisferio cerebral….
¨Un hogar no es un edificio, ni una calle ni una ciudad; no tiene nada que ver con cosas tan materiales como los ladrillos y el cemento. Un hogar es donde está tu familia.¨(John Boyne) La familia es el primer…
Según la FEAADAH, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es el trastorno psiquiátrico más frecuente en la infancia. Se estima que lo padece el 5% de la población infantil-juvenil, lo que equivale a uno o dos niños…
La autonomía personal implica el hecho de poder decidir y hacer cosas por nosotros mismos. Cuando pensamos en niñ@s de 1 a 2 años tendemos a la creencia de que aún son bebés y demasiado pequeños para realizar actos por…