Centro Psicopedagógico Sentidos

Logopedia en Los Palacios

Ideas para regalar a niños/as de 6-12 años

La niñez intermedia implica muchos cambios en la vida de un niño o niña. A esta edad, los niños/as ya pueden vestirse por sí solos, atrapar una pelota más fácilmente sólo con las manos y amarrarse los zapatos. En definitiva, son más independientes a la hora de realizar tareas. ¿Nuestra misión? Ahora es más importante […]

Ideas para regalar a niños/as de 3-6 años

El juego es una de las actividades más importantes que realizan los niños y niñas. Es la herramienta básica de aprendizaje infantil. Más que una simple oportunidad para la diversión, el juego es cosa seria en lo que respecta a la salud y el desarrollo de un niño/a. ¿Nuestra misión? Acompañarle en este precioso recorrido, […]

¿Qué regalar a mi hijo/a por navidad?

El juego cumple un papel muy importante en la vida de nuestros niños y niñas, ya que a través de él se desarrolla gran parte de la inteligencia como lo demostró Piaget. Además permite al niño socializar y desarrollar estas capacidades, así como incorporar una identidad social. ¿Nuestra misión? Acompañarle en este precioso recorrido, ofreciéndole […]

¿Qué es el trastorno del aprendizaje no verbal?

Es un tipo de trastorno que afecta a nivel atencional, control motor y percepción; en otras ocasiones incluso ha recibido el nombre de síndrome del hemisferio derecho, puesto que los síntomas principales corresponden principalmente a funciones de este hemisferio cerebral. Siguiendo a Jesús Jarque (2013), hay una serie de niños y niñas que presentan una […]

Cómo fomentar un buen clima familiar

¨Un hogar no es un edificio, ni una calle ni una ciudad; no tiene nada que ver con cosas tan materiales como los ladrillos y el cemento. Un hogar es donde está tu familia.¨(John Boyne) La familia es el primer núcleo de socialización del niño o niña, es fundamental formar lazos de unión fuertes y […]

¿Qué es el TDAH?

Según la FEAADAH, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es el trastorno psiquiátrico más frecuente en la infancia. Se estima que lo padece el 5% de la población infantil-juvenil, lo que equivale a uno o dos niños por aula. Este trastorno es biológico, de origen neurológico, provocado por un desequilibrio existente entre […]

Autonomía, ¿Cómo fomentarla en nuestros hij@s?

La autonomía personal implica el hecho de poder decidir y hacer cosas por nosotros mismos. Cuando pensamos en niñ@s de 1 a 2 años tendemos a la creencia de que aún son bebés y demasiado pequeños para realizar actos por ell@s mism@s. La conquista de la autonomía durante los primeros años de vida consiste en […]